lunes, 8 de junio de 2015

Invariantes pedagógicas.

A lo largo de la historia, han surgido múltiples cambios en muchos aspectos de la educación, pero nos damos cuenta de que hay cosas que nunca cambian. He escogido algunos de esos aspectos que más relevantes me parecen:

-A nadie -niño o adulto- le agrada que le manden autoritariamente:
Este aspecto es totalmente verdad, pues el niño no puede verse atrapado por críticas y órdenes continuamente, ya que no podría ni querría expresarse de la forma en que debería. El niño tiene que experimentar, hay que dejarle su espacio, su margen para que cometa errores y para que sea libre en muchos aspectos, ya que esto mejora su desarrollo y aprendizaje.

-Es preciso que motivemos el trabajo:
La motivación es un punto clave para todo aprendizaje. Si no motivamos a los niños para que realicen actividades, no tendrán interés, ni pondrán todo de su parte para lograr los objetivos.

-La sobrecarga de las clases siempre constituye un error pedagógico:
El estar continuamente queriendo impartir y realizar cosas en clase es un error, ya que el niño se saturaría y perdería el interés por aprender. Hay que dejarles su tiempo de descanso, tiempo libre para que se muevan, para que hagan cosas que les apetezca, así se distraen y podremos conseguir que después se concentren y atiendan más y mejor.

-Las notas y calificaciones siempre constituyen un error:
Estoy muy de acuerdo con esta frase, ya que creo que las notas solo sirven para clasificar a los alumnos. Pienso que la evaluación debe ser más personal, y más autónoma, es decir, que sean los propios alumnos los que se autoevalúen, los que se den cuenta de sus propios errores y  aciertos. En vez de decirles lo que tienen mal, estaría bien que les planteásemos otras formas de realizar las cosas, distintos caminos que le ayuden a mejorar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario