En esta entrada expondré algunos aspectos que nos ayudarán a tener éxito en el aprendizaje en el aula.
·El primero es la interdependencia positiva y la disposición del aula:
Cada alumno tiene que tener una responsabilidad individual de la que tenga que hacerse cargo. Tenemos que hacerle saber que sin él, el objetivo no se puede conseguir, ya que se obtiene con el trabajo que cada uno de los alumnos realiza.Con esto conseguimos una interacción personal más reflexiva. Los roles de cada uno son imprescindibles para obtener un éxito conjunto.
La disposición del aula es un aspecto clave para un buen trabajo y aprendizaje. Debemos de asegurarnos de que el aula sea un espacio en el que los alumnos puedan expresarse, comunicarse entre ellos y aprender de ese aula que creamos.
·Aprendizaje cooperativo:
Aprendizaje cooperativo en cuanto a las grandes ventajas que obtenemos con él: mejorar el comportamiento de los alumnos, el clima de la clase, la atención a la diversidad, los recursos...
·Normas positivas:
Crear conjuntamente (profesor y alumnos) las normas de la clase a seguir, y que éstas sean positivas, que se involucren en ellas.
·Diferentes técnicas metodológicas:
-Informales: muy estructuradas, de corta duración.
-Formales: complejas. Varias sesiones
En mi opinión, creo que estos son aspectos que no tienen que faltar a la hora de dar clase ni en educación infantil, ni en primaria ni incluso en la ESO, ya que tienen mucha importancia y pienso que son realmente necesarios para que todo aprendizaje se produzca de una mejor forma y de manera exitosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario