miércoles, 20 de mayo de 2015

Inteligencias múltiples y neurodidáctica.

Para empezar, hay que saber bien lo que quiere decir neurodidáctica.
La neurodidáctica es una disciplina que intenta encajar el aprendizaje de la forma que mejor encaje en el desarrollo del cerebro. Es una forma de aprovechar el desarrollo del niño, la plasticidad de su cerebro, que es el momento en el que el aprendizaje se produce más rápido, ya que se aumentan y se conectan las redes que hay en él. Hay que estimular a los niños en todas las habilidades, para no perder esas redes.
Una de las mejores formas de hacer que se produzca este aprendizaje es por medio de las experiencias y estímulos.



Por eso, he aprendido que la Estimulación Temprana hay que realizarla en edades tempranas, ya que hay mucha más plasticidad, y obtenemos mejores resultados en todas las dimensiones (afectiva, social, motórica, sensorial y cognitiva).

Aquí dejo un enlace de un vídeo que explica la importancia y los objetivos de la estimulación temprana, así como datos de investigaciones realizadas para verificar su necesidad e importancia:

https://www.youtube.com/watch?v=e3tNXHbFFPU

No hay comentarios:

Publicar un comentario