miércoles, 27 de mayo de 2015

PDB, P.enciclopédico y Bits de inteligencia.

PDB-Programa de Desarrollo Básico

En un programa de enseñanza física para niños de realizado por diferentes sesiones con distintas actividades:
-Una es el gateo - arrastre (3 sesiones al día).
-Braqueación: para expander la caja torácica, con el consiguiente beneficio para la respiración.
-Equilibrio, carrera, coordinación (ejercicios vestibulares).

Estos ejercicios tienen múltiples beneficios para el desarrollo físico de los niños. Me parece un aspecto fundamental en la etapa infantil, ya que los movimientos y la coordinación del cuerpo tienen relación con la estimulación del cerebro. Pienso que es uno de los aspectos más importantes del desarrollo del niño, y deberíamos fomentar este tipo de actividades.




Proyecto enciclopédico
Este proyecto favorece la maduración neurológica y estimula la curiosidad.
Presenta la información a los niños, les ofrece estímulación sistemática de calidad en el contenido del estímulo, y puede medir su fuerza o intensidad, su repetición, duración de la presentación y el entorno donde se presenta.

Bits de inteligencia - G. Doman
Algunas de las características principales de la presentación de los bits son:
-pueden ser estímulos visuales y auditivos a la vez.
-pueden ser conceptos espaciales.
-son precisos, discretos (para que no se distraigan), claros, contienen imágenes grandes.



Pienso que el saber trabajar con bits de inteligencia es primordial, ya que es un método de enseñanza con el que se consiguen beneficios de manera segura, ya que se activan las capacidades de atención, memoria, percepción, cognición, desarrollo visual, auditivo, la rapidez... En mi opinión, todos los docentes de la etapa de educación infantil tendrían que estar formados en esta práctica.

Aquí dejo un enlace que nos explica cómo se realizan los bits de inteligencia: https://vimeo.com/38269608

No hay comentarios:

Publicar un comentario